Posteando con Textmate
Hace dos semanas que llevo utilizando Textmate como único editor de textos. Hacía tiempo que quería echarle mano, desde que vi los vídeos de demostración de Ruby on Rails, pero hasta que no me ha llegado mi MacBook no he podido apreciar las maravillas de este editor. Aunque podría pasarme horas hablando de sus características hoy sólo quiero mencionar una de ellas que desconocía: la posibilidad de crear posts con Textmate. Existe un vídeo donde se explica todo lo necesario, para configurar, editar y enviar posts.

“Created by a closet UNIX geek who was lured to the Mac platform by its ease of use and elegance, TextMate has been referred to as the culmination of Emacs and OS X and has resulted in countless requests for both a Windows and Linux port, but TextMate remains exclusive for the Mac, and that is how we like it!”
Por Diego Lafuente
Guardado en: Internet | Sin comentarios » | 1 de Julio de 2006
Deja tu comentario...
Los comentarios de este blog están moderados utilizando el “Plugin de Verificación de Identidad Tractis para WordPress“. La configuración es la siguiente: los comentarios realizados por usuarios autenticados con cualquiera de los certificados electrónicos soportados en Tractis aparecerán inmediatamente. Los comentarios no autenticados serán moderados y, por tanto, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados.
Nuestra intención es conseguir un ambiente agradable donde las personas puedan comentar sin miedo a ser insultados o atacados. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente pero, por favor, no utilices el anonimato para decirle a alguien cosas que no le dirías en persona.
Las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos, los insultos de cualquier tipo, los comentarios repetitivos sobre un mismo tema, o con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas, etc. serán eliminados.