Queremos ordenadores con chipetera
Julian Inza ha iniciado desde su blog una campaña llamada “Queremos ordenadores con chipetera“.
El objetivo de la campaña es transmitir a los fabricantes de ordenadores que en España ya existen millones de tarjetas inteligentes con chip en manos de los ciudadanos y, por tanto, existe una verdadera necesidad de que los fabricantes incluyan lectores de tarjetas inteligentes o “chipeteras” en sus ordenadores.
Update 2008.08.08: El periódico 20 Minutos ha publicado un artículo sobre la necesidad de tener Lectores de DNI electrónico para poder usar el DNI electrónico con el ordenador.
Update 2009.05.07: Parece que más gente está de acuerdo con nuestra propuesta. El periódico Cinco Días anuncia que Gobierno y patronales TIC están fomentando la fabricación de lectores con chipetera de serie. ¡Por fín!.
Por David Blanco
Guardado en: Anuncios, Firma digital | 4 comentarios » | 4 de Agosto de 2008
4 Comentarios en “Queremos ordenadores con chipetera”
Queremos ordenadores con chipetera…
Exijamos a los fabricantes de ordenadores que incluyan en España lectores de tarjetas inteligentes ya que el DNIe está en manos de miles de ciudadanos….

Pedro
20 de Agosto de 2008 a las 10:11 pm
Pues cómprate uno USB como he hecho yo, son muy baratos:
http://www.microalcarria.com/productos/mostrar_ficha_tecnica.php?producto_a_mostrar=UbmdFgf8068

David Blanco
21 de Agosto de 2008 a las 10:33 am
Hola Pedro,
Es cierto que los lectores externos USB cada vez son más baratos. Nosotros mismos envíamos un lector gratis a todo el que añade 20 € de crédito a su cuenta en Tractis (más barato incluso que el lector que comentas).
El problema es que (1) el usuario tenga que incurrir en el coste (por muy barato que sea) y la gestión de comprar el lector de tarjetas y (2) la molestia de instalarlo y tener un cacharro-cable más dando vueltas en la mesa.
Un enfoque “opt-out” (el lector viene preinstalado y configurado por defecto y, si no quieres, no lo utilizas), en vez de “opt-in” (el que quiera lo compra y lo instala) favorecería la adopción del DNIe y la firma electrónica en España… administración más ágil, menos gasto público, comercio electrónico más rápido y seguro, menos fraude, posibilidad de voto electrónico, democracia directa, etc.
No es un problema de dinero. Salvador Soriano Maldonado, la persona que lideró en su día del proyecto del DNIe, nos comentaba hace 2 meses que a las Administraciones públicas les cuesta exactamente lo mismo comprar el teclado con lector que sin lector. En otras palabras, al fabricante no le cuesta prácticamente nada (céntimos de euro) incluir el lector de serie en los ordenadores.
Aumentar la comodidad del usuario y asegurar el éxito del DNIe después de los más de 300 millones € (dinero del contribuyente) invertidos en el proyecto solo depende de la voluntad del legislador y los fabricantes. Esta campaña intenta convencer a ambos para que muevan ficha.

DailyCosas 2.0 » Blog Archive » Identificación personal: DNIe contra Firmas digitalizadas
1 de Diciembre de 2009 a las 8:41 pm
[...] son los primeros que sacarían partido de una implantación real de lectores de DNIe) está a saco pidiendo que los ordenadores tengan lectores de tarjetas inteligentes. Echadle un ojo a su artículo porque merece la [...]
meneame.net
20 de Agosto de 2008 a las 7:57 pm